Imagen de estudiantes unab

Seguro de Accidentes
UNAB

La cobertura de Accidentes UNAB protege a los estudiantes ante eventualidades ocurridas durante actividades académicas. Conoce cómo acceder y qué cubre.

COBERTURAS

BeneficioDetalle / Tope
Gastos médicos por accidenteUF 40 anuales por estudiante
Cobertura especial para deportistas nominadosUF 100 anuales por estudiante
Cobertura según Ley 21.369UF 100 por evento (limitado a 1 evento anual por estudiante). Aplica a lesiones físicas producto de violencia sexual o de género
Estudiantes en una intervención médica

¿Cómo funciona la Cobertura adicional al
Seguro Escolar Ley 16.744?

La cobertura adicional al Seguro Escolar Ley 16.744 funciona a través de una plataforma centralizada de atención que acompaña al estudiante durante todo el proceso:

  1. Central de atención telefónica:
    Llama al número asignado a la universidad. Está disponible los 365 días del año, atendido por personal capacitado que te orientará en caso de accidente.
  2. Acompañamiento médico:
    Un equipo de profesionales de salud evaluará tu caso, te derivará a un centro médico y hará seguimiento hasta tu recuperación completa.
  3. Asistencia universitaria:
    Se gestiona la denuncia del accidente y cualquier solicitud relacionada, asegurando que recibas la atención y respaldo necesario.

Los Canales de Atención para la Cobertura de Gastos Médicos

I. Red Preferente

  • GEA deriva al afiliado a un centro asistencial en convenio, según su ubicación y condición de salud.
  • La atención se coordina en el centro médico más cercano al lugar del accidente.
  • El estudiante no debe realizar copago (“Copago $0”), ya que la bonificación es en línea.
  • Se otorga acompañamiento médico constante desde la atención inicial hasta la recuperación.

Red Médica GEA: https://www.asistenciasgea.com/redpreferente

Teléfono: +56228203301

II. Libre Elección

El afiliado puede atenderse en el centro médico de su preferencia, asumiendo el costo de la atención en el momento.

Posteriormente, deberá ingresar en la plataforma de GEA la documentación correspondiente (boletas, certificados, informes).

GEA evaluará los antecedentes y procederá con la liquidación y el reembolso dentro del plazo estipulado.

Para conocer todos los detalles sobre la Cobertura Adicional al Seguro Escolar (Ley 16.744) — incluyendo prestadores, condiciones, beneficios y exclusiones — te invitamos a revisar el documento completo disponible en los siguientes enlaces:

Informativo Cobertura adicional al Seguro Escolar Ley 16.744

Protocolo de Manejo de Exposición a Fluidos Biológicos de Riesgo

imagen de estudiante del área de la salud

¿Qué no cubre el seguro?​

  • La práctica de alas delta y parapente.
  • Participación del alumno regular de UNAB en actos calificados por ley como delitos.
  • Participación activa del alumno regular de UNAB en rebelión, revolución, insurrección, sublevación, sedición, conspiración o motín, poder militar, sabotaje, tumulto o conmoción contra el orden público, dentro o fuera del país.
  • Participación activa del alumno regular de UNAB en acto terrorista. Entendiéndose por acto terrorista toda conducta calificada como tal por la ley, así como el uso de fuerza o violencia o la amenaza de ésta, por parte de cualquier persona o grupo, motivado por causas políticas, religiosas, ideológicas o similares, con la intención de ejercer influencia sobre cualquier gobierno, atemorizar a la población o a cualquier segmento de la misma.
  • Enfermedades de cualquier tipo.
Estudiante universitaria de ingeniería

PREGUNTAS FRECUENTES

1 ¿Cómo y cuándo puede ser utilizado el Plan de Beneficios Médicos Alumnos UNAB?

R: Como alumno regular UNAB de Pregrado (Diurno, Vespertino y Advance presencial), puedes utilizar el servicio en accidentes ocurridos dentro de las instalaciones de las sedes de la universidad y en actividades de representación de la misma.

2 ¿En qué consiste este servicio?

R: Ante un accidente, el alumno regular de UNAB debe contactar a nuestra plataforma para poder coordinar su atención en el centro más cercano.

3 ¿A qué número de teléfono debo llamar?

R: Los alumnos regulares de UNAB se deben contactar a los 600 4440004 / (2)228203301

4 ¿Qué es un accidente?

R: Para los efectos de este producto se entiende por accidente, todo suceso imprevisto, involuntario, repentino y fortuito, causado por medios externos, que afecte el organismo del alumno provocándole lesiones, que se manifiesten por heridas visibles o contusiones internas, incluyéndose asimismo el ahogamiento y la asfixia, torcedura y desgarramientos producidos por esfuerzos repentinos, cómo también estados septicémicos e infecciones que sean la consecuencia de heridas externas e involuntarias y hayan penetrado por ellas al organismo o bien se hayan desarrollado por efecto de contusiones.

5 ¿Qué hago en caso de un accidente?

R: Puedes utilizar cualquiera de estas dos alternativas:

  • Red Preferente, vía telefónica (por coordinación con GEA)

Debes llamar al 600 4440004 / (2)228203301 y nosotros coordinaremos tu atención médica, en la red clínicas en convenio (con un tope de UF 40 por alumno al año). Sólo deberás presentar a tu ingreso tu cédula de identidad y/o credencial de UNAB o cualquier documento que acredite tu condición de alumno para recibir los beneficios.

  • Sistema Libre elección

En el caso de que el alumno no pueda coordinar el servicio de Asistencia Médica porque se encontraba incapacitado físicamente o por razones de fuerza mayor, SIEMPRE debe contactarse con nuestra plataforma para solicitar el Reembolso de los Gastos Médicos y presentar la denuncia del siniestro acompañada de la documentación, se tienen 30 días naturales para poder presentar la documentación requerida. Los documentos físicos y originales deben ser enviados a la siguiente dirección: Rosario Norte 615 oficina 1401 piso 14, comuna las Condes los cuales deben ser dirigidos a Ximena Riquelme.

6 ¿El Plan de Beneficios Médicos cubre sólo la atención de urgencia?

R: No, considera todas las atenciones médicas necesarias hasta 180 días después de ocurrido el accidente. Los controles, tratamientos posteriores y medicamentos recetados también están cubiertos por este producto.

7 ¿El Plan de Beneficios Médicos cubre accidentes que impliquen hospitalización?

R: Sí, cubre todos los gastos médicos que sean necesarios para la recuperación del asegurado hasta UF 40 por alumno al año.

8 ¿Si yo tengo un desmayo y por lo anterior me golpeó la cabeza, cubre?

R: No. La razón de ello es que la causa inicial de lo ocurrido sea un accidente.

9 ¿Este Plan de Beneficios Médicos cubre a los alumnos en práctica?

R: Sí. Los alumnos que están en práctica también están cubiertos, siempre y cuando se encuentren matriculados para el primer o segundo semestre del 2023 y el accidente se presente en las instalaciones de la universidad o en actividades de representación de ella.

10 ¿El Plan de Beneficios Médicos cubre los gastos dentales a consecuencia de accidente?

R: Sí. En caso de accidente que implique un golpe que pueda afectar las piezas dentarias naturales sanas.

11 ¿El Plan de Beneficios Médicos cubre las salidas grupales a terreno?

R: Sí, siempre y cuando las salidas sean en representación de la universidad

12 ¿Tengo que pagar por la prestación de los servicios en las clínicas?

R: Se cubre todos los gastos médicos por accidente que sean necesarios para la recuperación del asegurado hasta UF 40 por alumno al año. El límite por accidente SIEMPRE operará después de la cobertura de ISAPRE, FONASA (B, C Y D) u otros seguros complementarios de salud. En el caso de que el alumno no cuente con sistema de salud o sea Fonasa A, el producto operará al 50%. Si el sistema de salud bonifica $0, rechaza la cirugía o tratamiento; o bien no cuenta con codificación de FONASA, el producto operará al 50%.

13 ¿Cuándo comienza la vigencia del nuevo seguro de accidentes?

R: La vigencia del seguro comienza del 21 de marzo del 2023 al 20 marzo del 2024

14 ¿Qué pasa si tengo tratamientos pendientes o reembolsos que presentar, a consecuencia de accidentes ocurridos antes del 21 de marzo del 2023?

R: Se debe llamar a los siguientes 600 4440004 / (2)228203301

Estudiantes de Marina Mewrcante

Preguntas frecuentes

1 ¿Cómo y cuándo puede ser utilizado el Plan de Beneficios Médicos Alumnos UNAB?

R: Como alumno regular UNAB de Pregrado (Diurno, Vespertino y Advance presencial), puedes utilizar el servicio en accidentes ocurridos dentro de las instalaciones de las sedes de la universidad y en actividades de representación de la misma.

2 ¿En qué consiste este servicio?

R: Ante un accidente, el alumno regular de UNAB debe contactar a nuestra plataforma para poder coordinar su atención en el centro más cercano.

3 ¿A qué número de teléfono debo llamar?

R: Los alumnos regulares de UNAB se deben contactar a los 600 4440004 / (2)228203301

4 ¿Qué es un accidente?

R: Para los efectos de este producto se entiende por accidente, todo suceso imprevisto, involuntario, repentino y fortuito, causado por medios externos, que afecte el organismo del alumno provocándole lesiones, que se manifiesten por heridas visibles o contusiones internas, incluyéndose asimismo el ahogamiento y la asfixia, torcedura y desgarramientos producidos por esfuerzos repentinos, cómo también estados septicémicos e infecciones que sean la consecuencia de heridas externas e involuntarias y hayan penetrado por ellas al organismo o bien se hayan desarrollado por efecto de contusiones.

5 ¿Qué hago en caso de un accidente?

R: Puedes utilizar cualquiera de estas dos alternativas:
  • Red Preferente, vía telefónica (por coordinación con GEA)
Debes llamar al 600 4440004 / (2)228203301 y nosotros coordinaremos tu atención médica, en la red clínicas en convenio (con un tope de UF 40 por alumno al año). Sólo deberás presentar a tu ingreso tu cédula de identidad y/o credencial de UNAB o cualquier documento que acredite tu condición de alumno para recibir los beneficios.
  • Sistema Libre elección
En el caso de que el alumno no pueda coordinar el servicio de Asistencia Médica porque se encontraba incapacitado físicamente o por razones de fuerza mayor, SIEMPRE debe contactarse con nuestra plataforma para solicitar el Reembolso de los Gastos Médicos y presentar la denuncia del siniestro acompañada de la documentación, se tienen 30 días naturales para poder presentar la documentación requerida. Los documentos físicos y originales deben  ser enviados a la siguiente dirección  Rosario Norte 615 oficina 1401 piso 14, comuna las Condes los cuales deben ser dirigidos a Ximena Riquelme.

6 ¿El Plan de Beneficios Médicos cubre sólo la atención de urgencia?

R: No, considera todas las atenciones médicas necesarias hasta 180 días después de ocurrido el accidente. Los controles, tratamientos posteriores y medicamentos recetados también están cubiertos por este producto.

7 ¿El Plan de Beneficios Médicos cubre accidentes que impliquen hospitalización?

R: Sí, cubre todos los gastos médicos que sean necesarios para la recuperación del asegurado hasta UF 40 por alumno al año.

8 ¿Si yo tengo un desmayo y por lo anterior me golpeó la cabeza, cubre?

R: No. La razón de ello es que la causa inicial de lo ocurrido sea un accidente.

9 ¿Este Plan de Beneficios Médicos cubre a los alumnos en práctica?

R: Sí. Los alumnos que están en práctica también están cubiertos, siempre y cuando se encuentren matriculados para el primer semestre 2019 y el accidente se presente en las instalaciones de la universidad o en actividades de representación de ella.

10 ¿El Plan de Beneficios Médicos cubre los gastos dentales a consecuencia de accidente?

R: Sí. En caso de accidente que implique un golpe que pueda afectar las piezas dentarias naturales sanas.

11 ¿El Plan de Beneficios Médicos cubre las salidas grupales a terreno?

R: Sí, siempre y cuando las salidas sean en representación de la universidad

12 ¿Tengo que pagar por la prestación de los servicios en las clínicas?

R: Se cubre todos los gastos médicos por accidente que sean necesarios para la recuperación del asegurado hasta UF 40 por alumno al año. El límite por accidente SIEMPRE operará después de la cobertura de ISAPRE, FONASA (B, C Y D) u otros seguros complementarios de salud. En el caso de que el alumno no cuente con sistema de salud o sea Fonasa A,  el producto operará al 50%. Si el sistema de salud bonifica $0, rechaza la cirugía o tratamiento; o bien no cuenta con codificación de FONASA, el producto operará al 50%.

13 ¿Cuándo comienza la vigencia del nuevo seguro de accidentes?

R: La vigencia del seguro comienza del 21 de marzo del 2019 al 20 marzo del 2020

14 ¿Qué pasa si tengo tratamientos pendientes o reembolsos que presentar, a consecuencia de accidentes ocurridos antes del 21 de marzo del 2019?

R: Se debe llamar a los siguientes 600 4440004 / (2)228203301

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.